Press "Enter" to skip to content

Recomendaciones para viajar en casa rodante

Si vas a dar comienzo a una aventura en casilla rodante, y es tu primera vez, te vamos a dar unas recomendaciones para viajar en casa rodante que te van a ser muy útiles para que el viaje sea inolvidable y con los menos contratiempos posibles.

ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS vamos a basar el cálculo para unos 4 ocupantes. La mayoría de las casillas rodantes que encontramos hoy en día cuentan con un depósito de agua con autonomía para dos días (consumo propio por ocupante, aseo normal, 1 ducha rápida por persona). Por eso te aconsejamos pasar la noche en un camping o área con servicios para casillas rodantes al menos cada dos días. En estos lugares podrás reabastecer el vehículo con los suministros necesarios: recarga de agua y vaciado de aguas grises y negras (cocina, lavatorio y WC químico), suministro eléctrico para recargar baterías de los dispositivos que lleves. Cada día son más las áreas de servicio que encontramos a nuestro paso por las autopistas europeas, en ellas podrás recargar los depósitos de agua y si disponen de lugar preparado también podrás hacer el vaciado de aguas negras y grises. No olvides que está completamente prohibido hacer el vaciado de aguas de la casilla rodante en lugares que no estén habilitados para ello.

ESTACIONAMIENTO DE CASILLAS RODANTES por norma general no está permitido acceder con estos vehículos a los centros urbanos. En la mayoría de ciudades y poblaciones encontrarás campings o estacionamientos para casillas rodantes afuera del área metropolitana. Lo mejor es dejar allá el vehículo y moverse en trasporte público o a pie si es posible. Si entramos en una población y no está permitido nos exponemos a ser multados.

VIAJAR SEGURO EN CASILLA RODANTE este vehículo se rige con la misma normativa que un auto, tanto en relación al permiso de conducción como en las normas de seguridad a seguir. Es obligatorio, mientras estamos en marcha, que todos los ocupantes están sentados correctamente y con el cinturón de seguridad puesto, está totalmente prohibido viajar acostados en las camas o moviéndose por el interior del vehículo. Cuando son más de 2 viajeros, los que no van en la cabina de conducción irán en los asientos del habitáculo con la mesa plegada mientras estemos en marcha.

EL MENAJE si alquilas la casilla rodante es muy probable que te ofrezcan servicio extra que incluya los enseres de hogar y cocina (vajilla, cubertería, toallas…), pero por experiencia sabemos que las almohadas no suelen estar incluidas. Lo mejor es que lleves la tuya propia, descansarás como en casa. Otro consejo práctico que te damos es que uses salida de baño en vez de toalla cuando te duches, así evitarás mojar adentro de la casilla rodante y si estás en un camping te será más cómodo si utilizas las duchas públicas. Otras cosas que no debes olvidar son; linterna, pilas, caja de herramientas.

ORDEN Y ALMACENAJE tené en cuenta que en el interior de una casilla rodante el espacio es reducido por lo que es importante que seas muy organizado, hay que llevar sólo lo imprescindible y para no limitar el espacio y la comodidad siempre debe estar ordenado. Una de las ventajas de los viajes en casilla rodante es que podés preparar tus propias comidas sin tener que buscar por obligación un lugar donde comer. Las provisiones y productos de alimentación no perecederos pueden almacenarse en el baúl, preferiblemente guardados en cajas para que no se muevan cuando estemos en marcha. En el caso de los productos frescos, es mejor ir comprándolos en las poblaciones por las que pases, esto te servirá también para conocer la gastronomía y productos típicos del lugar a la vez que hacés turismo.

VIAJAR POR EUROPA si realizas tu viaje por carretera en la UE en los pasos fronterizos entre países de la Unión Europea probablemente no habrá control de pasaporte. Sin embargo en caso de que vayas a subir con la casilla rodante, en barco o tren, lo más seguro que la policía inspeccione el vehículo. Por ejemplo para pasar el túnel del Canal de la Mancha tenés que rellenar un formulario muy amplio en el que incluso tenés que detallar el gas que llevas para la cocina y calefacción. Siempre que vayas a emprender un viaje en casilla rodante es vital que investigues la máxima información posible sobre el país o países que visitarás, cada uno tiene su propia normativa en cuanto a documentación que debés portar, peajes, impuestos, etc… Para que tu viaje no se convierta en una pesadilla informate bien sobre todas estas cuestiones y seguro que vivirás una aventura inolvidable. El número de emergencia para toda Europa es el 112.

Comments are closed.